María José Rienda, presidenta del Consejo Superior de Deportes, ha sido la anfitriona de la presentación de ‘Women in bike‘, una iniciativa para impulsar el ciclismo femenino a través de grupos de tecnificación y seguimiento con tres niveles (iniciación, medio y alto) para adaptarlo a todos los públicos.
El programa cuenta con el apoyo de Movistar y la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y entre sus iniciativas figura la de un programa de quedadas, que ya se había activado de forma general en la federación y que consiste en rutas y paseos guiados en los que cualquier mujer pueda iniciarse en el ciclismo, practicarlo como deporte de ocio y encontrar un grupo de mujeres afines con las que disfrutar de la práctica del ciclismo como actividad lúdica y saludable.
El proyecto creará una red de líderes de grupos de mujeres en bici que serán las encargadas de acompañarlas en las diferentes quedadas en su localidad.
José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, destaca la importancia de este proyecto como un “paso importante para el impulso del deporte femenino”.
“Entre todos tenemos que seguir luchando por el ciclismo femenino, un deporte muy minoritario, pero en el que cada vez son más las mujeres que compiten. Se está formando un colectivo imparable de este movimiento y queremos dar un empuje aún mayor. Este proyecto pretende aumentar el número de mujeres que practican el ciclismo de forma habitual”, confesó Cerrón.
Apoyo gubernamental
La secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda, se declara “apasionada del ciclismo” y destaca la “importancia de impulsar la práctica deportiva entre mujeres”.
“Es importante para los hábitos deportivos, para la tonificación y rendimiento y para la visibilidad del deporte femenino, que es algo básico para nuestra política de trabajo. El proyecto va a ser todo un éxito y doy la enhorabuena a esta iniciativa”, apuntó Rienda.
El director Global de Patrocinios de Telefónica, Rafael Fernández de Alarcón, anima a la sociedad a “apoyar el ciclismo femenino porque hay calidad y dentro de poco se van a tener unos grandísimos resultados”.
En la presentación celebrada en el Consejo Superior de Deportes estuvieron destacadas ciclistas populares como Yolanda Vázquez, impulsora de la Carrera de la Mujer, y Mar Ortiz, campeona de España de mountain bike en 1992.
practicodeporte@efe.es